16 Consecuencias del Alcoholismo en Adolescentes, Jóvenes y Adultos.
- Lifeder.com
- 29 nov 2017
- 4 Min. de lectura
Las consecuencias del alcoholismo pueden ser físicas, psicólogicas y sociales, y son más graves cuanto más frecuente es el consumo, tanto en dolescentes, como en jóvenes y adultos. Beber demasiado en una sola ocasión o frecuentemente puede tener serios efectos perjudiciales en tu salud.
Actualmente es especialmente preocupante en los jóvenes, los cuales han aumentado el consumo de alcohol en los últimos años.
Consecuencias en la salud del alcohol.
El alcohol es una sustancia soluble en agua y circula libremente por todo el organismo afectando a células y tejidos, comienza un proceso de cambios metabólicos, que en su primera etapa da lugar al acetaldehído que es más tóxico que el alcohol.
La oxidación del alcohol en los tejidos (principalmente en el hígado) determina una importante utilización de sustancias que existen en forma limitada e indispensables para el metabolismo adecuado de las grasas.
Cuando el consumo del alcohol es excesivo, el malgasto de estas sustancias provoca graves alteraciones en el metabolismo de las grasas, lo que da como resultado hígado graso o esteatosis hepática, que de no ser controlada con la supresión del consumo del alcohol llevaría posteriormente a la cirrosis hepática, una de las complicaciones más serias y frecuentes de los alcohólicos.
1. Afecta al funcionamiento del cerebro.
El alcohol interfiere con la forma en la que se comunican las neuronas cerebrales y afecta a cómo funciona el cerebro.
Esto puede provocar cambios en el estado de ánimo, en el comportamiento y hacer difícil pensar con claridad o movernos coordinadamente.
A medida que se envejece, el cerebro encoge un 1,9% de media cada década. Sin embargo, el alcoholismo aumenta esa velocidad en ciertas regiones del cerebro, resultando en pérdidas de memoria y otros síntomas como la demencia.
2. Produce anemia.
Beber mucho puede provocar que disminuya la cantidad de oxígeno que llevan los glóbulos rojos.
Esta condición, conocida como anemia, puede provocar síntomas como fatiga, problemas de respiración o dolores de cabeza.
3.Aumenta las probabilidades de tener un ataque cardíaco.
Beber frecuentemente (varias veces por semana) o beber demasiado en una sola ocasión puede provocar problemas en el corazón como:
Alta presión arterial.
Cardiomiopatías.
Arritmias.
Stroke.
En 2005, investigadores de la Universidad de Harvard, encontraron que el riesgo de muerte en personas que habían sufrido un ataque al corazón era el doble si bebían.
4.Tiene perjuicios para el hígado.
Beber alcohol frecuentemente puede provocar graves perjuicios en el hígado:
Fibrosis.
Cirrosis.
Hepatitis.
5. Produce cáncer.
Aunque el alcohol no es determinante de cáncer por acción directa sobre los tejidos, sí es un disolvente muy efectivo para las sustancias cancerígenas y permite la libre circulación de estas por todo el organismo, lo que aumenta el riesgo de cáncer de lengua, boca, faringe, laringe, esófago e hígado, así como de cáncer de colon, recto, mama y pulmones.
El alcohol puede incrementar el riesgo de desarrollas ciertos tipos de cáncer:
Hígado.
Garganta.
Laringe.
Boca.
Colon.
Recto.
Mama.
Pulmones.
Esófago.
Los científicos creen que el riesgo llega cuando el cuerpo convierte el alcohol en acetaldehido, un potente carcinógeno.
El riesgo de cáncer es aún mayor en los bebedores que también fuman.
6. Produce depresión y ansiedad
Depresión, ansiedad y ataques de pánico son desórdenes que reportan normalmente la gente dependiente del alcohol.
Se conoce desde hace años que a menudo la depresión se da junto con el alcoholismo, aunque ha habido un debate sobre cuál de ellas viene primero -beber o la depresión.
Un largo estudio realizado en Nueva Zelanda mostró que es beber frecuentemente lo que guía a la depresión.
7.Produce psicosis.
La psicosis es secundaria a otras condiciones provocadas por el alcohol. Se ha demostrado que el uso de alcohol provoca un incremento del 800% de contraer desórdenes psicóticos en hombres y del 300% en mujeres que no han tenido otras enfermedades mentales.
Los efectos de una psicosis provocada por la ingesta de alcohol incluyen un incremento del riesgo de depresión y suicidio, al igual que alteraciones psicosociales.
8.Produce alta presión arterial.
El alcohol tiene como resultado final hipertensión arterial por la ingestión exagerada de lípidos y el efecto sobre las glándulas suprarrenales que producen cortisona.
El alcohol puede modificar el funcionamiento del sistema nervioso simpático, el cual controla la constricción y dilatación de los vasos sanguíneos en respuesta al estrés, temperatura o esfuerzo.
La alta presión arterial puede guiar a muchos otros problemas de salud: enfermedades del corazón, renales o infartos cerebrales.
9.Empeora el funcionamiento del sistema respiratorio.
La ingesta crónica de alcohol puede provocar la disminución de importantes funciones celulares en los pulmones.
10.Produce insomnio.
El uso cróncio del alcohol puede llevar al insomnio, al igual que a alteraciones durante los sueños.
11.Produce problemas de la piel.
El uso crónico y excesivo del alcohol esta asociado con un amplio rango de desordenes de la piel: urticaria, psoriasis, dermatitis seborreica y rosacea.
12. Disminuye las habilidades sociales.
Las habilidades sociales disminuyen en las personas que sufren de alcoholismo debido a los efectos neurotóxicos del alcohol en el cerebro, especialmente en el cortex prefrontal.
Las habilidades sociales que quedan afectadas incluyen: percibir emociones faciales, expresiones faciales o la habilidad para entender el humor.
Por otra parte, hay estudios que han demostrado que la dependencia del alcohol se relaciona directamente con la irritabilidad.
13.Empeora el funcionamiento del sistema inmunológico.
Beber demasiado puede debilitar tu sistema inmune, haciendo que sea más sencillo que el cuerpo contraiga enfermedades.
Los bebedores crónicos tienen más probabilidades de contraer enfermedades como la neumonía o la tuberculosis que la gente que no bebe alcohol.
Por otra parte, beber mucho en una ocasión puede disminuir la habilidad de tu cuerpo para combatir infecciones, incluso 24 horas después de emborracharse.
Visita este artículo para aprender a subir tus defensas.
14. Empeora el funcionamiento del páncreas.
El alcohol provoca que el páncreas produzca sustancias tóxicas que pueden guiar a la inflamación del páncreas (pancreatitis), lo que a su vez impide una correcta digestión.
15. Produce gota.
Se trata de una dolorosa condición que se forma por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.
Aunque a menudo es hereditaria, el alcohol y otros alimentos influyen también en su desarrollo.
16. Produce dificultades en el embarazo.
Pueden ocurrir partos prematuros y muerte intrauterina porque el niño no está preparado para neutralizar la acción del alcohol y metabolizarlo.
"TODOS LOS DERECHOS DE ESTE ARTICULO PERTENECEN AL SITIO WEB LIFEDER"
Entradas recientes
Ver todoA veces no es suficiente el decir a nuestra familia que la amamos para que lo sientan, es necesario demostrar el amor de maneras...
Comments