top of page
Buscar

¿Cómo decir no a las drogas?

  • Ehow
  • 20 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Para decirle “No” a las drogas y al alcohol, es necesario tener una razón y que esa razón debe ser que hay actividades más interesantes y productivas para realizar. También es útil tener una respuesta a las personas que te ofrezcan esas sustancias. Sé fuerte, pues a veces tendrás que mentir sobre cuántas drogas has consumido esa noche (por ejemplo "Ya he consumido suficiente esta noche" o "Lo siento amigo, no va con mis pulmones, tengo problemas de asma"). Cuando rechaces un ofrecimiento, mantente fuerte pero calmado, ya que volverte muy agresivo al rechazarlo puede desatar consecuencias; para la persona que te lo ofrece puede tener una interpretación diferente. Además, ten en mente que la gente que te ofrece drogas probablemente las esté consumiendo.


1.Ten en cuenta que abusar de las drogas puede llevar a eventos devastadores en la vida de las personas. Esto puede incluir la cárcel, el desamparo, los problemas médicos graves (mucha producción de serotonina) e incluso la muerte.


2. Piensa en las otras cosas en tu vida que puedes lograr tales como las actividades que son más enriquecedoras que las drogas. Tal vez puedas invertir en una carrera o tocar un instrumento. Las drogas pueden destruir relaciones familiares, así que dedica tiempo para fortalecer la relación con tu familia y amigos.


3. Examina todas tus actividades detenidamente para ayudarte a descubrir qué es lo que quieres en la vida. Piensa en los cumplidos que has recibido al utilizar tus habilidades, las recompensas por perseguir una carrera interesante o cuánto significa tu autoestima para ti. Escribe tus metas y busca cumplir tus objetivos. No los pongas muy altos, asegúrate de que sean razonables, o solo te molestarás contigo mismo por fallar.


4. Compara los resultados, de corto y largo plazo, de tu nuevo estilo de vida. Si estabas consumiendo drogas el resultado nunca podría ser tan bueno como ahora.


5. Ten en cuenta que disfrutar y perseguir nuevos intereses en la vida es más satisfactorio y fácil (a largo plazo) que abusar de las drogas.


6. Prepárate para la ocasión en que algún desconocido te ofrezca drogas. Puede ser en una esquina o una fiesta. Por ahora, debes poder decirle a la persona porque eliges rechazar o elegir no participar en lo que te ofrece. Si tienes un momento de debilidad y eliges probar las drogas de nuevo, primero piénsalo cuidadosamente. En segundo lugar, asegúrate de que estén en un ambiente seguro con gente que quieres y confías.


7. Intenta relacionarte con gente que no usa drogas, y evita situaciones en que puedan consumirse y te puedan ofrecer. Intenta involucrarte en actividades que hagan más complicado el consumo de drogas, como manejar, platicar con alguien por teléfono, aprender algo nuevo o trotar.


8. Ten un buen amigo con el que puedas hablar sobre la situación en la que puedas estar tentado a tomar drogas. Esto te ayudará a superarlo y darte retroalimentación positiva de alguien que se preocupa genuinamente por ti.


9. Recuerda que el futuro está lleno de posibilidades y abusar de las drogas puede quitarte muchas cosas bellas en la vida.


10. Observa la lista de personas que han sido destruidas, incluso asesinadas, por las drogas. Solo porque una estrella de rock, un actor o un amigo las consuma no los hace geniales, tú debes hacer tu propia decisión. Por cada estrella que se ve genial consumiendo drogas, hay uno en rehabilitación o ha muerto.


11. Perdónate si sientes que cometiste un error al consumir drogas. Si no te equivocas en la vida, ¿Cómo vas a aprender? Acepta tus errores y no seas hipócrita cuando la gente a tu alrededor cometa el mismo error. Lo que importa es lo que está delante de ti, no lo que hay en tu pasado. El pasado te ha enseñado lecciones invaluables. Aprender de tus errores te hace una persona más fuerte hoy.


12. Solo di NO. Asegúrate de ser firme y fuerte en tu decisión. Si aparentas debilidad, la persona que te ofrece la droga lo notará.


13. Aléjate. Intenta perderlos por completo. Encuentra un lugar acaudalado o busca uno donde puedas encontrar a alguien responsable. Si estás en la escuela, busca a un maestro. De lo contrario, vuelve al paso 3.


14. Cuéntaselo a un adulto. Asegúrate de contarle a la persona correcta sobre tu encuentro. Dale todos los detalles que puedas.


15. Evita futuros encuentros. Debes evitar a la persona que te ofreció drogas a toda costa. Es recomendable evitar el lugar en dónde la encontraste.


16. Cambia el tema. Por ejemplo, puedes decir algo como “No gracias, mejor vamos a jugar fútbol”.


17. Establece un hecho. Por ejemplo, puedes decir lo siguiente: “No gracias, ¡mis papás me castigarían de por vida!”.


"LOS DERECHOS DE ESTE ARTICULO PERTENECEN AL SITIO WEB EHOW"


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page